Comentarios

Felicitacion

Nella Escar | 20.10.2013

Buenos dias,amigo Ignacio,no me extrana este logro tuyo tan merecido,siempre perseverante en obtener tus objetivos con exito,ha sido para mi muy gratificante leer estos textos,aun cuando no se nada de ingenieria electrica...pero no por eso,no voy a reconocer el merito, lo importante y valioso aporte, para tus colegas y afines, sobre todo,para los que se estan iniciando en la profesion,ademas de los estudiantes en las areas de ingenieria,arquitectura,etc.Te felicito por el aporte,que haces a mi pais.Un fuerte abrazo. Nella Escar

Re: Te felicito por este aporte

Ignacio Prato | 20.10.2013

Gracias por tus comentarios. Un saludo

Te felicito por este aporte

Carmen Torrealba (torrealbac@pdvsa.com) | 20.10.2013

Buenos días, remití información a todos los colegas del área de Diseño Civil, ya que revisando se encuentra información de interés en la disciplina civil. Te felicito por este aporte tan valioso a los profesionales con la elaboración de este manual.

Re: Te reitero mis felicitaciones

Ignacio Prato | 21.10.2013

Gracias Abrahan por tus comentarios. Viniendo de ti que has gerenciado Proyectos multidiciplinarios en la estatal PDVSA, y que hemos compartido no me puedo sentir sino halagado..Un saludo

Te reitero mis felicitaciones

Abranhan Mejias (mejiasajq@pdvsa.com) | 19.10.2013

Buenos días Ignacio,
Todo gran proyecto se inicia con una idea. Muchos proyectos no llegan a pasar de eso. Sin embargo, has logrado concretar esa idea y materializarla en un producto, que sin duda ayudará y orientará a muchos ingenieros electricistas en sus inicios y posteriormente como material de soporte durante la ejecución de proyectos.
Te reitero mis felicitaciones por esa iniciativa tan innovadora y valiosa y que abre una gran compuerta a otras iniciativas similares en otras disciplinas.
Un abrazo
Abrahan

Re: GUIA DE DISEÑO

Ignacio Prato | 05.09.2013

Gracias por tus comentarios e interés en el Libro. Efectivamente , el Libro lo escribí ,entre otras cosas por la falta de información que tienen los ingenieros electricistas a la hora de participar en un Proyecto. Lo he vivido cuando me ha tocado gerenciar algún Proyecto Multidiciplinario.
Como el Proyecto del Libro es Nuevo, no he indagado en publicarlo en AMAZON, u otro medio. De todas maneras gracias por la Idea.

GUIA DE DISEÑO

Juan Carlos Guilarte | 04.09.2013

Estimado Ing. Prato.

Antes que nada, deseo felicitarle por su libro, vivo actualmente en españa y le puedo asegurar que aquí no existe ningún libro de instalaciones eléctricas orientado al área de petroleo y gas, por lo menos en castellano. Aquí no es común ver libros en ingles en las libreria como casa del libro, etc.

Me gustaría comprar su libro, puedo hacerle una transferencia desde mi cuenta del banco mercantil. En cuanto al CD, creo que si lo envía a casa de un colega ingeniero electricista en caracas, él puede enviarlo a madrid.

Ha publicado el libro en formato electrónico como kindle, pdf, etc?.
Aquí en Madrid hay muchos ingenieros electricistas trabajando en el área, así que le recomendaría que publicase su libro en formato electronico en amazon.

Re: EXELENTE TRABAJO

Ignacio Prato | 30.08.2013

Gracias por sus comentarios

EXELENTE TRABAJO

Diego Toledo (toledod@pdvsa.com) | 29.08.2013

Estimado Ing. Prato, es un honor y un placer saludarle en esta oportunidad para felicitarle y agradecerle el hecho de divulgar esta información a todos sus colegas electricistas.
Actualmente me encuentro desempeñando la ejecución de Proyectos Eléctricos de gran envergadura, desde la fase de visualización hasta la implantación y arranque. Es por esto que estoy muy interesado en obtener una copia del libro, en versión digital, debido a los problemas que Ud. comenta.
Agradecido estaré de que indique cuales son los pasos a seguir.

Re: Dimensiones de los modulos del CCM

Ignacio Prato | 28.08.2013

Estimada Andrea: Entra de nuevo a la pagina web. Si revisas el Capitulo 14, Pagina 155, veras que el Modulo vertical de un CCM normalizado tiene una longitud de 12x. (2400mm), Como te fijaras, en la pag anterior (154) esta el dimensionamiento de las gavetas del CCM de acuerdo al rango del Motor. Mas adelante hay un ejemplo real de dimensionamiento de un CCM un Proyecto de PDVSA.

Para repartir los valores de 1x ( dentro de los 12x), eso queda a tu gusto ..es como armar un rompecabezas,.. en los modulos verticales. repartes los 1x, de tal manera que queden el menor desperdicio de 1x...y los repartes de acuerdo a lo indicado en la pag .154.

Elementos: 41 - 50 de 60
<< 2 | 3 | 4 | 5 | 6 >>