Buena siempre me ha surgido la duda las dimensiones de los módulos, donde puedo encontrar esas dimensiones, 2x, 3x…..12x ya que la altura del la columna es de 2400m, como se cuantos 2X pueden instalarse en una columna
Comentarios
Dimensiones de los modulos del CCM
Andrea Duran | 28.08.2013
Re: Interruptor principal CCM
Ignacio Prato | 28.08.2013
Hola Andrea: Es de aclarar que el “Alcance de Ingenieria” en un Proyecto, es el de dimensionar los Centros de Distribución de Potencia (CDP´s) o Centro de Control de Motores (CCM´s). El diseño final corresponde al Fabricante seleccionado. Los diferentes Fabricantes recibirán como insumo: El diagrama Unifilar General, las Especificaciones técnicas, Hoja de Datos y el Dimensionamiento del CDP o CCM.
En cuanto a tu pregunta, en la pag 153 del Capitulo 14, habla sobre los Interruptores principales (o interruptor principal) de CCM´s. El parrafo te remite a las pag, 139 y 140 donde se especifica el tipo de interruptor para un CDP que es el mismo criterio que para un CCM. Como veras, ahi se indica que solo se permitira un interruptor principal por Celda. ( ya que aparte del interruptor, van colocados los equipos de medicion de, V, I, Kw, etc)
Interruptor principal CCM
Andrea Duran | 28.08.2013
Sr ignacio para el interruptor principal del CCM, se debería de dejar una columna vertical para el interruptor y de qué tamaño se selecciona el modulo para el interruptor? Ya que el módulo de los motores depende de la capacidad de los arrancadores……¿Cuándo vas a publicar el libro? Me parece excelente ya que muy pocos libros detallan la parte del CCM, y para un recién graduado se nos hace difícil aclarar las dudas
Re: diseño de ccm
Ignacio Prato | 11.08.2013
Estimado alfonzo: Si te fijas, en la pagina 153, aparece un ejemplo de como diseñar un Centro de Control de Motores. Cualquie duda no dejes de preguntar, por aqui o por mi correo electronico
diseño de ccm
alfonso plaza | 10.08.2013
saludos colega me intereso mucho el capitulo 14 ya que no hay muchos textos que expliquen como hacer el diseño y el dimencionamiento de ccm y tableros de potencia me gustaria leer un poco mas a detalle ese capitulo y para cuando sale el libro a la venta
Re: Saludos
Ignacio Prato | 02.08.2013
Estimada Luz, gracias por tu interes. Por los momentos estoy publicando los Capitulos Completos en esta misma pagina Web, para que los colegas vayan conociendo el contenido. Por ahora el Libro no estara a la venta ya que los costos de imprenta son costosos. (273 pag, tamaño carta mas encuadernado cocido y portada).. Una vez solventado el problema financiero, sera puesto a la venta. Un saludo
Saludos
Luz | 01.08.2013
Hola buen dia, lo felicito por este proyecto.. me gustaria saber el costo de libro. Me parece bastante interesante, y aunque no estoy dedicada a trabajos con el sector petrolero, sé que la ingeniería eléctrica siempre es la misma..me gustaria conocer mas como aborda todos estos temas..espero poder tener el contacto para información con relacion a costo y envio. saludos
Re: Como puedo leer el Capitulo I
Ignacio Prato | 22.07.2013
Gacias por tus comentarios. Si me envias tu correo electronico , te envio el Capitulo 1, completo, y en el mismo correo te doy mas informacion sobre como adquirir el Libro
Un saludo
Ing. Ignacio Prato
Como puedo leer el Capitulo I
Eileen Juarez | 22.07.2013
Me parece muy interesante el contenido del capitulo I de su publicación, al igual que usted me he trabajado, en el desarrollo de proyectos para la industria petrolera, y en mis comienzos se me hacia cuesta arriba conseguir información, porque a pocos le gusta compartir conocimientos. Le deseo éxito y espero poder adquirir su libro.
Me gustaria saber como puedo leer el Capitulo I
comentario
ijpbmm@canv,net | 20.07.2013
Lei el capItulo . Excelente